La caída del pelo es pan de cada día. Y sí, te tapa el desagüe de tu ducha, y sí, significa que tienes que aspirar constantemente la alfombra. Sucede que la caída del cabello es completamente normal. Es más, se calcula que, a diario puedes perder entre 80-100 cabellos, pero tranqui, que una cabeza adulta tiene entre 100-150mil cabellos.
Sin embargo, cuando la cantidad de cabello que cae es mayor al que crece, o tu pelo se siente fino y quebradizo, es momento de tomar cartas en el asunto.
¿cómo identifico si estoy perdiendo cabello?
El cabello está hecho de una proteína llamada queratina, que es producida en los folículos capilares de la última capa de la piel del cuero cabelludo (por eso la importancia de conocer y cuidar tu cuero cabelludo, puedes revisar más aquí sobre tipos de cabello).
A medida que los folículos producen nuevas células capilares, las viejas son empujadas hacia afuera a una velocidad de cerca de 15 cm al año. Así, el cabello que ves es en verdad un hilo de células muertas de queratina.
Cuando este balance es interrumpido – o sea que la cantidad de pelo que crece es menor al que cae – se considera que existe una pérdida Así, es diferente que la muda natural del cabello.
El tema es que hay demasiados desencadenantes posibles, lo que significa que puede ser difícil de precisar la razón exacta porque tus pelitos están cayendo y cómo remediarlo.
Las causas pueden ir desde ‘androgénica’ o pérdida de cabello hormonal, estrés, y caspa. Asimismo, medicación, deficiencia de vitaminas, desórdenes tiroideos o autoinmunes también pueden causar pérdida y adelgazamiento capilar.
La buena noticia aquí es que hay soluciones viables que no implican ir a la farmacia (a menos que tengas una condición diagnosticada) ni tirar químicos que nunca se degradarán a las aguas.
Causas comunes de la pérdida de cabello
Dejando de lado las causas médicas, que podrás descartar tras una visita al dermatólogue, algunas causas de la pérdida de cabello son:
-
Estrés: o también llamado ‘Efluvio telegénico’ no es un mito que el exceso de estrés puede literalmente hacer que se te caiga el pelo. ¿Cómo sucede esto? Bueno, el estrés puede elevar los niveles de andrógenos (hormona “masculina”), incremento que puede volverse casusa de pérdida capilar. El estrés también puede gatillar problemas en tu cuero cabelludo, como caspa, así como desequilibrios en todo tu cuerpo, que pueden tener un impacto negativo en el cabello.
-
Nutrición: si ya dejaste de comer animales sabrás lo importante que es la suplementación de vitamina B12 y proteínas para una nutrición equilibrada. Así, la falta de cualquier de ellas, puede hacer que tu pelito crezca menos y más delgado. Esto pues la B12 promueve la salud de los glóbulos rojos, encargados de llevarle oxígeno a los tejidos, de manera que la deficiencia de ésta puede dejar sin nutrientes tu cuero cabelludo, y llevar al debilitamiento de las fibras capilares. Así mismo, la falta de proteína deja a tu cuerpo en un estado de descanso, donde el crecimiento de cabello no es una prioridad. Por eso, si amas tu pelito, recuerda tomar tu B12.
- Caspa: Puede no parecer tan obvio, pero la caspa crónica y sin tratar puede debilitar tu cabello. Por eso, si sientes que estás teniendo problemas con la caspa, te invitamos a revisar más aquí sobre cómo tratar este problema, además puedes chequear nuestro champú anticaspa.
Así, mucha gente puede creer que la caída y adelgazamiento capilar solo afecta a hombres, pero sabemos que eso es solo el patriarcado. Se estima que más del 50% de mujeres experimentará en algún punto de su vida perdida de cabello notable.
Elige el champú ideal para ti
Así, si identificas que tu pelito se ha vuelto más fino, y cuando miras una foto tuya del año pasado, pareces haber tenido una melena más frondosa, es momento de que le des una ayudita a tu cabello y cuero cabelludo, tanto como con un producto ideal como con una alimentación balanceada. Cuando ya estás tratando con el adelgazamiento de la fibra capilar, querrás prevenir el quiebre lo más posible.
En AMORA formulamos un refrescante champú anticaída en barra azul (colorante hidrosoluble y no contaminante a tu servicio) con aroma a eucalipto, libre de plástico y de ingredientes de origen animal, biodegradable y completamente cruelty free para ayudarte a recuperar o mantener ese cabello saludable que tanto amas.
Esto, a través de una limpieza suave pero eficiente y oleos nutritivos para cuidar tu pelito y cuero cabelludo mientras promueve el crecimiento a través de las propias habilidades del cabello para crecer, ya que estimula las células responsables del desarrollo folicular.
Este amorita tiene una triple acción que lo hace especial para la pérdida del cabello, ya que restablece la salud del cuero cabelludo, promueve el crecimiento de nuevo cabello y mantiene sanito el cabello que ya tienes y que puede verse debilitado.
En el cuero cabelludo remueve gentilmente las impurezas que pueden estar tapando el folículo y que impiden el crecimiento de nuevo cabello gracias a la arcilla blanca caolín. El caolín absorbe los oleos presentes en el cuero cabelludo, así produce una limpieza suave pero efectiva. Además, contiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Estos efectos se ven potenciados por el hidrolato de romero, que tonifica el cuero cabelludo, equilibrando su PH.
Así, un cuero cabelludo limpio, pero no reseco, puede absorber eficientemente los nutrientes necesarios para estimular el crecimiento y fortalecer el cabello que ya tienes.
Esta refrescante barrita contiene aceite de palta y aceite de ricino para nutrir y promover el crecimiento de tu cabello. Una fórmula alta en antioxidantes como la vitamina E, aminoácidos y vitaminas del complejo B, que ayudan a la reconstrucción del cabello, así como a reducir la inflamación e irritación del cuero cabelludo.
El aceite de palta tiene un alto contenido en ácidos grasos, así como vitaminas A, E y B. De modo que repara el cabello dañado, aporta brillo, suavidad y reconstruye la fibra capilar. Además, produce una capa que protege el cabello de daños ambientales como los rayos UVB y el polvo.
Por otro lado, el aceite de ricino tiene un alto contenido de ácidos grasos, como el omega 9, que brinda propiedades únicas al cuero cabelludo para nutrir los poros y folículos capilares. Así mismo, incrementa la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
De esta manera, el aceite de palta y de ricino hidratan la piel y atacan la picazón y descamación que pueden estar causando caspa.
Para asegurar la efectividad de este amorita, también contiene Capilmax. Este extracto del futuro es una sinergia de activos de origen vegetal basado en la sinergia de las hierbas con los aminoácidos. Revitaliza el cabello desde la raíz y refuerza su estructura, aumentando el grosor y estimulando el crecimiento.
Mientras previene y repara la caída del cabello, aporta brillo y nutrición a tu cabello. Este mix tiene hierbas como Alfalfa, Lupulo, Romero) y Meliloto.
De este modo, el uso adecuado de este champú combinado con el acondicionador anticaída, reduce el quiebre. Pues, si estás lidiando con adelgazamiento de la fibra, mientras menos quiebre mejor.
Así, esta barrita de champú está llena de aminoácidos que fortalecen el cabello y previenen el daño. O sea que, aunque no atacan la raíz del problema (que como vimos, puede tener demasiadas causas), ayudará a fortalecer tu pelito y a restablecer su salud.
Consejos para mantener tu pelo sanito
Alimentación equilibrada (y libre de crueldad animal jiji): Una alimentación saludable y equilibrada es primordial para el correcto funcionamiento del cuerpo y un pelo hermoso. Así, una buena ingesta de proteínas, correcta suplementación de B12 y B3 (biotina), tendrán a tu pelito brillante como el sol.
Tómate tu tiempo: De vez en cuando date un tiempo para tu autocuidado y deja actuar el champú unos 10 minutos sobre tu cuero cabelludo antes de lavarlo. Así, los ingredientes realmente pueden ser absorbidos.
Hazte cariñito: el autocuidado es fundamental, y si sientes que tu pelo no es lo que era, lo más importante es mantener la calma (recuerda que el estrés puede empeorar la situación) y tomar cartas en el asunto. Así, puedes hacerte un relajante masaje en tu cabecita para estimular el flujo sanguíneo y promover el crecimiento.
En AMORA tenemos un serum capilar de hibisco que puede ser una gran opción a la hora de masajearte.
Elige el producto que necesitas: Si notas que pierdes pelo, usa un producto adecuado. Además, se recomienda evitar fórmulas con químicos sintéticos y fragancias que pueden irritar el cabello y reducir la hidratación.
Ser paciente: lo más importante es ser consistente con la rutina y ser paciente, pues el crecimiento de nuevo pelito puede demorar desde 8 semanas hasta 3 meses en notarse.
Sigue cuidando tu cuerpita y nuestro planeta eligiendo productos y hábitos más sustentables y responsables con los ecosistemas, un baño a la vez.
Redactado por Cata Quiroz,
Equipo AMORA.