Lanzamiento desodorante en barra 🎉 + cuidado de las ✨ axilas ✨  

Estás transitando por una vida más sustentable ♻️, intentas ya no adquirir tus productos cosméticos en la farmacia 🙅🏽, pero tras un largo día de trabajo ¿el desodorante natural te sigue abandonando? 😥 

Y es que no solo se trata de olor. Aun cuando el cuidado de nuestras axilas es algo que parece darse por sentado, donde lo común es ponerse desodorante y listo. Sucede que, como cada parte del cuerpo, nuestras axilas merecen cuidado y cariñito 💖. Especialmente si pensamos que se encuentran cerca (muy cerca) de los nodos linfáticos. 🤭 

Por eso, porque tú lo pediste, aquí está el mismísimo y más deseado 

✨ Desodorante AMORA en barra, 100% vegetal, libre de crueldad, amigable con la naturaleza y con tu piel, libre de metales pesados, parabenos y bicarbonato ✨ 
(y EFECTIVO contra el mal olor, obvia) 

A continuación, revisaremos por qué es importante fijarse en el desodorante 🤔 que usamos, la propuesta que te traemos desde AMORA 💜 y algunos tips de cuidado para tus axilas 💗. 

Antitranspirante vs Desodorante: 3 peligrosos ingredientes comúnmente encontrados. 

Aunque la mayoría de la gente se refiere al desodorante y antitranspirante como lo mismo, en verdad hay una gran diferencia.  

Los antitranspirantes controlan el sudor y el olor corporal 💦. Así, previenen el sudor con sales de aluminio que, al ser aplicado en la superficie de la axila, crean un tapón en las glándulas sudoríparas. Los productos como spray o roll on usualmente contienen aluminium chlorohydrate, mientras que los geles y barras usan aluminium zirconium (para que busques en la lista de ingredientes si los pillas). 

Asimismo, los desodorantes de farmacia contienen agentes antimicrobiales 🧪 para prevenir el olor corporal, pero no el sudor. Los químicos principalmente usados son triclosan o polyhexamethylene biguanide, sin embargo, el Center for Disease Control (CDC) estadounidense advierte que el uso frecuente de antimicrobiales puede conducir a bacterias resistentes a los antibióticos.  

Y si bien sudar puede ser una molestia para algunas personas, la verdad es que es algo bueno, pues indica el correcto funcionamiento y temperatura corporal. 

Por eso, queremos revisar junto a ti 3 ingredientes que comúnmente encontramos en los desodorantes y pueden ser dañinos 🧪🙅🏽. 

  • Aluminio 
    El aluminio es el ingrediente primario incluido en antiperspirantes. Este metal se utiliza para bloquear las glándulas sudoríparas, evitando el sudor hasta en un 20%.  
    El problema con el aluminio es que puede provocar serios problemas de salud.  Algunos estudios reportados en cancer.gov sugieren que los químicos basados en aluminio pueden ser absorbidos por la piel, especialmente si esta se encuentra depilada. Así, proponen que este tipo de ingrediente puede incrementar el riesgo de cáncer de mama, ya que son aplicados en la axila y absorbidos por el área contigua al pecho. 
     
    Asimismo, estudios sugieren que los componentes del aluminio que son absorbidos por la piel del pecho pueden producir efectos relacionados al estrógeno. Esta hormona tiene la habilidad de promover el crecimiento de células cancerígenas, es posible que los derivados del aluminio en antitranspirantes puedan contribuir al cáncer de mama. 
    Y ya que la función del aluminio es bloquear las glándulas sudoríparas, ¿qué pasa con el sudor? Bueno, pasa que las axilas están re cerca de los nodos linfáticos, y si no estás sudando para eliminar las toxinas, es probable que se reintegren a tu cuerpo. 
     
  • Parabenos Otro ingrediente cuestionable de los antitranspirantes que puede causar alergias o ha sido reportado como posible cancerígeno.  
    Los parabenos se usan como preservante y portador de químicos para hacer más fácil su absorción en la piel. Se presentan en forma de siliconas como  cyclomethicone, PEG-8 distearate, hydrogenated caster oil entre otros. 
  • Bicarbonato de sodio Si bien es un ingrediente común en desodorantes naturales, puede causar más incomodidad que bien. Ti piel es naturalmente acida, y mantiene un pH de 4,5 – 6,5. El bicarbonato de sodio es super alcalino (un 9 en la escala de pH), de modo que cuando te aplicas un desodorante con bicarbonato, eleva el pH de la piel. Y cuando este pH se eleva más allá de los parámetros normales, puede causar irritación, resequedad, rojeces y pizacón. Y ¿cuál es el problema con estos ingredientes? Ya pasa que tus axilas están re cerca de los nodos linfáticos, pequeñas glándulas que se encuentran en varios puntos de nuestras cuerpas y que conforman el sistema linfático, un sistema de canales a través del cuerpo, similar a las venas.  Así, estos nodos filtran la linfa, un líquido cargado de linfocitos (glóbulos blancos), responsables de eliminar organismos invasores. Es como un punto de control donde las bacterias, virus y células anormales pasan y son detenidas para que no se dispersen por tu cuerpa. De modo que cuando los nodos enfrentan infección o algo anormal, los nodos acumulan los restos de estas bacterias. Y aunque no han estudios concluyentes, nos parece que tener la información para cuestionarse lo que estamos aplicando a nuestra piel es necesario para tomar decisiones conscientes. 

  

Desodorante en barra AMORA 💜 

Nos encanta innovar, crear nuevos amoritas y acompañarte tu camino hacia una vida más sustentable si arriesgar tu salud, es que hemos diseñado este desodorante en barra.  

Además, que ya hace un tiempo lo estaban pidiendo un montón, pero queríamos darte la mejor protección, para que vivas tu vida con seguridad, libre de plástico, biodegradable y vegan, como todos tus amoritas fav.   

Este amorita pasó por 1001 pruebas para ofrecerte la mayor protección posible, con ingredientes que no solo evitan el mal olor y la sudoración excesiva, sino que también protegen la delicada piel de tus axilas. 

Este desodorante en barra viene en dos variedades: Té verde-Lavanda 💜🌿 y Menta-eucalipto🍃🌲, para que elijas tu aroma favorito. 

Con una base de manteca de cacao para la hidratación, aceite de coco para la protección de la piel y aceite de jojoba por sus cualidades sebo reguladoras, el ingrediente estrella acá es el Óxido de Zinc 🌟.   
 
El Zinc es un mineral extraído de la naturaleza que contiene propiedades antibacterianas que previene el desarrollo de bacterias y hongos que pueden producir mal olor, que además es absorbente y desodorante.  

Así, este mineral tiene una destacable efectividad para curar la dermatitis 🤕 (sip, es el mismo ingrediente que se usa en las cremitas para los pañales y les da su característico blanco y efectividad).  

Sin embargo, para extra asegurar la protección de este blanco amorita, también contiene arcilla bentonita, una de las más eficaces y poderosas arcillas de curación. Y pasa que su mayor poder reside en la capacidad de absorber toxinas, ya que cuando está en contacto con agua (alo sudor?💦) se dilata como una esponja porosa que atrae las toxinas, y todos esos residuos (químicos) que puede haber en tus poros, dejando la piel más limpia y preparada para absorber los ingredientes nutrientes de este desodorante😌🌾.  
 
Además, para que el desodorante no te abandone elegimos el zinc porque, al contrario que el bicarbonato de sodio, su acción desodorante es poco soluble al agua, de modo que no desaparecerá después de que sudes y no perderás protección. 
 
Last but not least, entre los ingredientes de este super desodorante encontramos el aceite esencial de árbol de té potencia la capacidad antibacteriana y desodorante de esta efectiva barrita blanca, que gracias a la adición del aceite esencial de lavanda tiene un exquisito aroma a mañana fresca que te dejará relajade y restablecido tu equilibrio (espiritual y cutáneo),  ya que también ayuda a los desequilibrios de la piel como irritaciones e inflamaciones. 

Tips de cuidado para tus axilas💖 

Esto es importante. Por mucho tiempo las axilas han sido delegadas a un segundo lugar en el cuidado de la piel, y hasta escondidas por ser percibidas como sucias🤦 

En Amora te invitamos a liberar tu cuerpa de patrones y exigencias retrógradas, porque la cuerpa es para gozarla y vivirla, no para cargar con culpas.  

Así, queremos contarte un poco sobre el cuidado de tus axilas, para que puedas lucirlas con toda confianza siempre. 

  • Límpialas a diario: las axilas son una parte del cuerpo que son consideradas como una zona intertriginosa, que significa que debido al pliegue de la piel es propensa a la humedad y poca ventilación, por lo que puede albergar bacteria y hongos. La recomendación es lavar una vez al día tus axilas (no más, porque puedes causar irritación) con un jabón de pH balanceado. 
  • Si te depilas, hazlo gentilmente: Si decides depilar tus axilas, debes hacerlo con la mayor delicadeza posible para evitar daños. Debes deslizar suavemente la rasuradora para evitar cortes. Para un afeitado amoroso puedes usar nuestro amorita jabón de jojoba, y la recomendación es hacerlo en una ducha caliente. Y si tu piel es propense a los pelitos encarnados o a la irritación, la noche anterior a la depilación puedes dormir con una capa gruesa de humectante en el área, para crear una barrera. Además, recuerda cambiar tus hojas rasuradoras una vez cada dos semanas máximo.    
  • Huméctalas: De la misma manera que tu carita y cuerpo necesitan humectación, tus axilas necesitan estar hidratadas para estar 11/10, solo que menos frecuentemente. Tendemos a creer que las axilas no necesitan hidratación, ya que son propensas a la humedad, pero la piel seca es la raiz de la incomodidad y la picazón.  Así, puedes usar una crema de pH balanceado una o dos veces a la semana.   
  • Take a break: Si el desodorante está dejando tu piel seca, deshidratada o con picazón, quizás es momento de parar. No para siempre, obvio que no te estamos diciendo que andes hedionde jj pero, darles a tus axilas un respiro de la depilación, lavarlas e hidratarlas puede hacer mucha más cómoda tu vidi. 
     
    Empezar a amar y cuidar tus axilas conlleva un poco de trabajo, así que dales toda la atención que merecen, y cuando te sientas liste: ¡levanta esos brazos y empieza a amarlas!  
     
    En AMORA queremos hacerte las cosas fáciles, por eso te invitamos a elegir desodorante en barra antes de aerosoles, que según un estudio del 2018, junto a perfumes y pinturas derivados del petróleo, producen tanta polución en el aire como los autos.💜💖

      Redactado por Cata Quiroz,

      Equipo AMORA.


      Dejar un comentario

      ×