Si eres de quienes siempre están buscando nuevas formas de cuidar nuestro planeta, te interesa integrar nuevos hábitos de consumo para hacer la diferencia y no seguir contribuyendo de manera negativa a los ecosistemas, creemos poder ayudarte jiji 🤭.
Si en el camino a una vida más sustentable te has decidido a dejar las botellas de champú (que están causando estragos en los ecosistemas marinos), quizás es momento de probar lo que una barra de champú 100% vegana, libre de plásticos y crueldad puede hacer por ti.
Hemos creado esta guía para acompañarte en este camino hacia la sustentabilidad, mientras eliges el producto más adecuado a tus necesidades, sigue leyendo y sumérgete en un viaje de placer, aromas y bienestar.
Lo primero que debes saber es que existen distintos tipos de cabellos ☝️, que se identifican según factores como: el grosor del cabello y las condiciones de tu cuero cabelludo, es decir, si es sensible, con tendencia oleosa o a la caspa.
En la familia de amoritas puedes encontrar un champú y acondicionador en barra libre de residuos para cada tipo de pelo.
Así, de seguro encuentras el producto ideal para ti, ¡como un enamoramiento a primera vista!
¿Cómo identificar mi tipo de cabello 🤔?
Lo identificaremos en función de 4 características:
- Cuero cabelludo: es la delicada piel de tu cabecita, y no por nada el champú se aplica aquí. Sucede que en el cuero cabelludo está literal la raíz toda la magia, por eso es fundamental cuidarlo y conocerlo.
Aquí se genera la oleosidad, que está encargada de nutrir tanto la piel como el cabello 👌
Sin embargo, a veces hay sobre producción de esta y se traduce en cabello graso. Podrás identificarlo pues el cabello tiende a verse aplastado, pegajoso o húmedo, y puedes sentir que necesites lavarlo todos los días.
Otras veces, hay falta de oleosidad y el cuero cabelludo se seca y escama produciendo picazón. Generalmente esto produce cabello seco.
Además, existen cueros cabelludos sensibles (igual que la piel de tu carita, la de tu cabeza es súper delicada), los que tienden a ser reactivos frente ingredientes demasiado abrasivos y hay que hacer un extra cuidado amoroso 🥰
- Textura: Se refiere a la forma natural o patrón de las hebras de tu cabello.
Aquí lo más simple es mirarte al espejo y ver el patrón que tiene tu cabello. ¿es liso, ondulado o derechamente rizado? 👀
Es importante saber que el cabello liso tiene más tendencia a la oleosidad pues esta cae directamente desde el cuero cabelludo. Mientras que los cabellos rizados son más propensos a la deshidratación, ya que la hebra necesita mucha agua para mantener su forma, por lo que pueden tender al frizz y a los nudos.
- Grosor: Conocer el grosor de tu cabello es fundamental, pues puede afectar a cómo tu cabello reacciona a algunos productos y también a cómo mantiene un peinado o qué tan propenso al quiebre es.
Existen tres tipos de grosor, para averiguar cuál es el tuyo puedes hacer la prueba del hilo: toma un hilo cualquiera y compáralo con una hebra de cabello (no es necesario que los arranques de tu cabecita, puedes sacarla de tu cepillo de pelo). El hilo es la medida media, así que la comparación con este te dirá si tu cabello es fino, grueso o medio respecto al hilo.
- Porosidad: Esto es importante, pues depende de la porosidad de tu cabello cómo absorbe los productos que aplicas.
💧💧 Prueba del vaso de agua:
Para saber cuál es el poder de absorción de tu cabello, puedes usar la misma hebra de cabello que usaste para ver el grosor y ponerla en un vaso con agua. Sumerge la hebra un poco para romper la tensión superficial del agua, espera unos minutos (2-4 min ⏰) y ve qué pasa.
Alta porosidad: quiere decir que tu cabello absorbe y pierde agua más rápido (quizás tienes tendencia o derechamente tienes cabello seco, por ejemplo).
Porosidad media: tu pelo permite la entrada de la hidratación con facilidad y la mantiene dentro. Es la porosidad ideal.
Baja porosidad: la cutícula de tu pelo es muy compacta por lo que dificulta la entrada de la hidratación, pero una vez adentro se mantiene.
🙃 idealmente usa una hebra de cabello limpia sin productos extras (solo champú y acondicionador), ya que los demás productos pueden afectar al resultado.
Cómo elegir un producto capilar para mi.
Ahora que conoces más tu pelo, es momento de elegir un producto que cumpla con sus necesidades. En AMORA hemos creado 6 champús y 3 acondicionadores (hasta la fecha en la que publicamos esta nota por lo menos jiji) para ayudarte a sacar la mejor versión de tu pelito.
A continuación, te contaremos un poco de cada uno para que puedas elegir tu fav.
- Champú pelo normal 🍊: si buscas nutrición, cuidado y prevención, este es tu champú. La fórmula de este amorita lo hace apto para todo cabello, ya que hidrata los rizos, mantiene sin frizz los lisos y mantiene equilibrado tu cuero cabelludo para evitar caspa y exceso de oleosidad. Ayuda a proteger del calor y cambios de temperatura (sí, el frío invierno también puede secar tu cabello). Sin embargo, no deja sensación grasa mientras promueve la restauración y el crecimiento de tu pelito. Asimismo, evita la aparición del molesto efecto frizz y contiene propiedades antisépticas para evitar que se produzcan molestias en tu cuero cabelludo. Si te interesa saber más de este champú y los ingredientes que lo hacen ser un súper champú, puedes leer su nota aquí.
- Champú cabello seco 🍋: Si tu cabello es seco, tu cuero cabelludo tiende a la descamación o es sensible. O si tienes cabello ondulado o rizado que necesita de extra-humectación para mantener su forma, este amorita es lo que buscas. Con harina de avena para tratar suavemente a tu cuero cabelludo, contiene aceite de jojoba que te ayudará a regular la producción de oleosidad mientras que la manteca de cacao nutre profundamente cada hebra de cabello. Produce una limpieza suave como el extracto de manzanilla que lo caracteriza. Si te gustaría saber más de los suaves y nutritivos ingredientes de este amorita, puedes revisar su nota aquí.
- Champú anticaída 👩🦲: Si tu cuero cabelludo tiende a la oleosidad, pero es sensible o tus rulos pierden humectación por los limpiadores mega astringentes, este amorita es para ti. Originalmente pensando en proteger el cuero cabelludo y absorber el exceso de oleo mientras incentiva el crecimiento. Contiene una nutritiva mezcla de aceites, pero no vayas a creer que tu pelo quedará pesado, pues este amorita protege y nutre sin dejar el pelo pesado. Lo que sí, los oleos de este champú lo hacen ideal para cabellos gruesos que necesiten arsenal pesado. Además, si necesitas algunos tips de cuidado y conocer más sobre los ingredientes restauradores de este amorita, puedes leer su nota aquí.
- Champú cabello graso 🥥: Si has sentido tu cuero cabelludo desequilibrado, con tendencia a la oleosidad, pero también con picor o irritado, el cabello opaco o sin movimiento, puede ser que la piel necesite urgente un détox. Este amorita con carbón activado es ideal para ayudarte a desintoxicar tu cuero cabelludo de parabenos y siliconas. Además, ayudará a restaurar la salud de tu cuero cabelludo , sin descuidar la hidratación de tu cabello. Este champú sirve para los cabellos lisos y encrespados, aunque por los óleos de este amorita es ideal para esos cabellos menos porosos que son resistentes a la hidratación. Revisa más sobre los ingredientes limpiadores de este amorita aquí.
- Champú pelo teñido 🥭: ¿los procesos químicos como la decoloración para alcanzar ese brillante tono fantasía te tienen el pelo dañado y opaco? o quizás las tinturas con amoniaco te tienen con mucho frizz? ¡Este es tu amorita! Protege el color por los taninos de la granada, que mejoran la adhesión de los tintes a la queratina del cabello. Asimismo, cuida tu pelo y cuero cabelludo con la avena, que nutre y protege, el extracto de caléndula que ayuda a devolver sedosidad y repara el daño evita que el pelo se vuelva frágil y se caiga. Si quieres sabes más sobre cómo cuidar tu cabello teñido y cómo este amorita puede ayudarte, haz clic aquí.
- Champú anticaspa 🌱: Si tu cuero cabelludo pica, se siente seco y quizás muy oleoso, este champú puede ayudarte a vivir más tranqui. Si sientes que tu pelo está sin vida y opaco, también es una gran opción. Por eso, este amorita viene a aliviar las picazones a través de una suave y muy eficaz limpieza, que elimina solo el exceso de oleosidad. Así, no reseca el cuero cabelludo, sino que ayuda al restablecimiento y alivio de la piel dañada, para así disminuir la molesta picazón e hinchazón que puedes estar experimentando. Además, contiene oleos nutritivos ideales para dejar tu cabello extra shiny y manejable. Lee más sobre este amorita y sus efectivos ingredientes aquí.
Ahora que ya sabes un poco más sobre tu tipo de cabello, te invitamos a leer la nota de tu champú ideal 🤭, donde podrás encontrar toda la info de sus principios activos vegetales, así como tips para cuidar tu cabello y mantenerlo saludable.
¡Te deseamos un pelito hermoso sin dañar a nadie 🌎! Por eso te dejamos invitade a motivarte por una vida más sustentable, con hábitos más responsables y empáticos con nuestros ecosistemas.
Redactado por Cata Quiroz,
Equipo AMORA.