Picazón, descamamiento y un eterno nevazón en tus hombros 😩 pueden ser algunos de los signos de que estás lidiando con caspa. 

Lamentablemente, la caspa puede significar mucho más que algunos desagradables copos blancos en tu cuero cabelludo, sino que puede verse traducida en parches rojos que hasta sangran. Pero sin importar lo que puedas estar sufriendo, hay soluciones.  

Entre estas, AMORA te trae otro granito de esperanza más para que pruebes con el champú Snow off. Con una mezcla de aminoácidos gracias a dos potentes oleos y el aloe vera, calma la inflamación y alivia la irritación en tu cuero cabelludo. 

¿Cómo identifico si tengo caspa🤔?

Así, lidiar con rojeces e inflamación, además de resequedad y picazón pude ser una real pesadilla. Pero primero lo primero, ¿qué es la caspa? ¿es lo mismo que el cuero cabelludo seco? La caspa 🤓 es causada por una levadura en tu cuero cabelludo llamada malassezia, y aunque suene a alien, esta levadura vive en todas las cabecitas. Sin embargo, no todes reaccionan a la malassezia de la misma manera, razón por la que solo algunes elegides desarrollan la caspa. 

La mayor equivocación en torno a la caspa es que es causada por resequedad (quienes vivan con cabello seco sabrán que a veces puede sentirse similar). 

No obstante, la caspa se debe principalmente a exceso de oleo en el cuero cabelludo, pues mientras más oleosidad la levadura malassezia se multiplica, llevando eventualmente a la caspa.  

Existe una variedad de factores internos que pueden causar caspa y/o agravarla (como el ciclo menstrual y el estrés 😣), así como factores externos ⛅ (como el frío, climas secos y lavado poco frecuente). Incluso la comida que estás ingiriendo (como chocolate o queso), puede gatillar la caspa, si eres propenso a esta.  Lo importante acá es entender que la caspa es una señal que da tu cuerpo frente a algún tipo de desequilibrio, por eso se hace fundamental que seas consciente de tus hábitos de autocuidado si quieres combatir esta condición.   

Antes que puedas tratar efectivamente lo que está sucediendo en tu cuero cabelludo, necesitamos saber que la caspa y el cuero cabelludo seco son distintos (puedes leer más sobre cabello seco aquí). 

El cuero cabelludo seco se ve como pequeños copos blancos que fácilmente se caen de tu pelo y cuero cabelludo sin pegarse. Así, generalmente son pequeños copos notablemente secos.   

Mientras que la dermatitis seborreica se considera el clásico tipo de caspa y afecta a la producción de levaduras de tu piel, se ve como copos amarillentos y pegajosos que comúnmente, pero no siempre, está acompañadas de piel roja y oleosa. 

Elige tu producto ideal 

Aunque la caspa puede ser una m*erda, tratarla no tiene porqué serlo🙃. Antes de que empieces tu pelea contra la caspa, es importante que recuerdes que no existe cura permanente, pues algunas personas (y sus cueros cabelludos) simplemente tienen tendencia a la caspa. 

Sin embargo, no es necesario (a menos que tus síntomas estén agravados, en caso de que te recomendamos ir a un medique que indique el mejor tratamiento para ti 🧐) ir a la farmacia por una ayudita contra la caspa. 

En AMORA ideamos un champú especialmente para ayudarte con este temita y sus molestos síntomas. Esto, a través de una fórmula que limpia suavemente el exceso de oleosidad sin causar resequedad, mientras le aporta los nutrientes necesarios a tu cuero cabelludo para restablecer su salud. 

Si bien los champús contra la caspa pueden sentirse duros, el amorita anticaspa remueve gentilmente el exceso de oleosidad que puede caracterizar este tipo de cabello 😇, sin causar resequedades y aportando nutrientes gracias a la arcilla verde.  

La arcilla verde es alta en sílice, aluminio y zinc, los cuales aportan en la regeneración de los tejidos y suaviza las cicatrices, especial para aquellas personas con la piel del cuero cabelludo seca e irritada producto de la caspa. Esto la hace antiinflamatoria, muy buena cicatrizante y una gran ayuda para curar la piel y rojeces. 

Y como la caspa es realmente una afección del cuero cabelludo, los ingredientes de este amorita apuntan a nutrirlo para promover su capacidad de regeneración a través de la nutrición 🤩. Para eso, nuestro champú anticaspa cuenta con aceite de ricino y aceite de sésamo.  

El aceite de sésamo es rico en antioxidantes, vitaminas E, B1, B2, B3, B6 y B9, además de minerales como calcio, magnesio, fósforo, hierro, zinc, manganeso y cobre, es una bomba de nutrientes para tu piel dañada que además tiene una acción antibacteriana y reequilibrante útil en caso de cabello graso y con caspa. 

👌 Mientras que el aceite de ricino tiene un alto contenido de ácidos grasos, como el omega 9, que le proporciona al amorita anticaspa propiedades que nutren el cuero cabelludo, sus poros y folículos capilares. Asimismo, estimula la irrigación sanguínea para que la piel pueda recibir el oxígeno y nutrientes que necesita para restablecerse. Además, elimina la sequedad y descamación que produce el hongo de la caspa 

Así, esto se ve potenciado por la harina de avena, que contiene Vitamina E aportando extranutrición para tu cuero cabelludo. Además,

el Aloe Vera 😍 es la carta maestra de este amorita, pues tiene propiedades antifúngicas que pueden tratar la levadura de la caspa, mientras sana la piel de posibles heridas y trata la inflamación.

✨ Consejos para mantener tu pelo sanito:

Ahora que sabes cómo identificar si lo que tienes es relamente caspa, y cómo puede ayudarte un champú especialmente pensando en las necesidades de tu cuero cabelludo, te dejamos algunas recomendaciones para que triunfes. 

  • Sé paciente: Intenta apegarte a una formula por al menos 28 días (que es el ciclo completo de renovación de la piel), para ver si es una buena opción para ti antes de cambiarla. Si el champú está funcionando, deberías empezar a ver resultados a partir de la segunda semana de uso. 

  • Conócete: intenta mantener un historial de lo que has comido, de eventos estresantes y cambios estacionales que puedan estar gatillando la caspa.   

  • ¡No te rasques! ✋: la picazón es inicialmente causada por la irritación de la caspa, pero rascarte incrementará la irritación y te llevará a un ciclo sin fin de picazón e irritación. 

  • Hazte un favor y relájate 😌: El estrés puede agravar la caspa. Y aunque la malassezia no es causada por el estrés, la caspa sí puede triunfar si tu sistema inmune está deprimido, que es exactamente lo que el estrés le hace a tu cuerpita. Por eso, hazle un favor a tu cuero cabelludo y relájate. 

  • Cuidado con los excesos: Si bien el amorita anticaspa está diseñado para restaurar el equilibrio del cuero cabelludo, el uso excesivo y muy seguido puede agravar el problema, por eso te recomendamos, al igual que los cabellos con tendencia a la oleosidad, no lavar más de tres veces por semana.    

Así, el vinagre te ayudará a lograr un pH balanceado que no sea propicio para el crecimiento de la levadura de la caspa, mientras que puede ser efectivo hasta para matar el bicho.

 Champú anticaspa aquí preciosura 🙈


Redactado por Cata Quiroz,

Equipo AMORA.


Dejar un comentario

×