Lidiar con el pelo graso puede resultar frustrante, especialmente si día a día lavas tu cabello con la esperanza de erradicar toda oleosidad, pero parece no funcionar porque en la noche ya ves nuevamente tu pelito sucio 🥴. Este ciclo sin fin tiene que terminar, así que tranqui, no estás solite en esto porque AMORA siempre está pa’ ti 😍
Sucede que contrario a lo que podamos creer, lavar con mayor frecuencia el cabello no erradica la oleosidad, sino que solo agrava el problema. Esto se produce por las particularidades de este tipo de pelo y por los productos mega astringentes que venden en el mercado (puajj)
Si quieres saber cómo cuidar tu pelo con tendencia a la oleosidad de manera sustentable, te invitamos a seguir leyendo.
¿Cómo identifico si mi pelo es graso? 😱
El cabello graso generalmente es producido por un exceso de sebo, que no es más que el aceite que producen tus glándulas sebáceas encargadas de mantener hidratado y saludable tu piel y cabello. Sin embargo, a veces estas glándulas se sobreexigen (¿acaso trabajólicas?) y sobreproducen óleo, lo que se traduce en piel y cabello graso.
A veces, se produce por factores internos como desbalances hormonales, mientras que otras veces puede ser directo resultado de tu rutina cosmética. Qué tanto lavas tu cabello y el tipo de productos que utilizas pueden contribuir a la oleosidad, así que te invitamos a revisar estos consejos para manejar el cabello oleoso 👌
Elige tu producto ideal.
Es necesario que elijas los productos específicos para tu tipo de cabello. Nuestro champú pelo graso está pensado para evitar la sobreproducción de óleo mientras que mantiene saludable tu pelito gracias a sus ingredientes de origen vegetal 🍋 pensados para una limpieza profunda que respete tu cuero cabelludo que promueve el cabello sano y brillante.
Sus activos limpiadores vienen de la arcilla verde y el carbón activado. Mientras que la arcilla funciona como un imán para el óleo, siendo capaz de absorber y equilibrar el exceso de aceite y aliviar el cuero cabelludo irritado, el carbón activado produce una limpieza más profunda, absorbiendo impurezas, eliminando el exceso de grasa, toxinas y bacterias, así como contaminantes que se adhieren al cuero cabelludo y las hebras a lo largo del día.
Al incorporar nuevos hábitos y productos cosméticos es recomendado desintoxicar el cabello del exceso de parabenos y derivados del petróleo que suelen usarse en cosmética y que no dejan respirar tus poros ☝️
Además, es común que el exceso de óleo vaya de la mano de caspa e irritaciones por los astringentes excesivos, así la arcilla es antiinflamatoria y cicatrizante.
Así, el carbón activado ayudará a elimine la caspa y afecciones del cuero cabelludo asociados a la acumulación de residuos en los folículos pilosos como la resequedad y la picazón.
Esto favorece el crecimiento saludable del pelo al permitir la correcta oxigenación de los folículos. Los champús que lo contienen sanean el cabello en profundidad y le devuelven su pureza y su brillo.
Pero este amorita no solo limpia, sino que también deja sanito tu cabello con óleos llenos de nutrientes 🤩 como el aceite de jojoba que equilibra la producción de oleos, y el aceite de pepita de uva que ayuda a mantener la hidratación para más brillo y volumen.
Sucede que el aceite de jojoba es un gran aliado para aquellas dermis con tendencia a la oleosidad, pues es muy similar en composición a los aceites naturales que produce el mismo cuero cabelludo, por lo que actúa como hidratante y deja una fina película en el cabello para protegerlo de agentes externos. Así, ayuda a regular la producción de oleos y el pH por lo que evitan el exceso de sebo en el cabello.
Este mismo efecto previene la caspa e infecciones por hongos gracias a sus propiedades antibacterianas y antimicóticas.
Mientras que el aceite de pepita de uva 🍇 es un gran hidrante que ayuda a retener el agua, además de ser alto en vitamina E y antioxidantes, de manera que ayuda a sanear el cabello y la circulación en el cuero cabelludo.
Porque para un pelo suave y brillante, es necesario un cuero cabelludo sanito. Así, este amorita se corona con extracto de aloe vera que no solo repara las células muertas del cuero cabelludo y de la fibra capilar debido a su alto contenido en queratina, sino que reduce la caspa gracias a las propiedades antibacterianas del aloe vera para controlar el hongo llamado malassezia globosa 🧐 que provoca la caspa, además de reducir la cantidad de grasa en el pelo al funcionar como un exfoliante natural absorbiendo el exceso de cebo producido por el cuero cabelludo.
Consejo para mantener tu pelo graso sanito.
Lávalo con menos frecuencia: Por contraproducente que suene, esto es lo que sucede: despiertas con oleosidad, lavas tu pelo para arreglarlo, pero en el proceso terminas arrancando todo el óleo de tu cabello. La respuesta natural de tu cuerpo será remplazar el óleo que perdió con más oleosidad, lo que puede conducir a una sobreproducción 🤷♀️. El resultado es un ciclo sin fin de sobreproducción de grasa que termina dañando tu cuero cabelludo.
Para combatirlo intenta saltarte el champú al menos una o dos veces por semana.
Sin embargo, no esperes ver resultados de la noche a la mañana, pues puede tomar hasta un par de semanas antes de que tu cuerpo sea capaz de autorregularse.
Además, así reduces tu consumo hídrico y mandas menos agentes contaminantes a los mares y ríos (aunque si estás utilizando algún amorita, ese no es problema jiji 🤭).
Utiliza tu acondicionador de forma correcta: usar acondicionador no solo es bueno, sino que necesario para tu cabello oleoso ya que provee una sana dosis de hidratación, nutrición y protección que tu pelo no puede obtener solo del champú. La clave está en elegir uno pensado para las necesidades específicas de tu pelo como nuestro acondicionador pelo graso.
Además, te aconsejamos aplicar el acondicionador solo en las puntas, evitando siempre el cuero cabelludo para evitar que tu cabello se vea aplastado y graso. Y ante todo ¡no olvides enjuagarlo bien! A veces, lo que crees que es oleosidad no es más que producto que no ha sido enjuagado completamente.
Redactado por Cata Quiroz,
Equipo AMORA.