Sí, que un producto sea biodegradable es esencial. Reducir al máximo nuestra huella ambiental es la una de las formas que tenemos de asegurarnos de que los ecosistemas del mundo pueden seguir siendo lo más naturales posible. 

Sin embargo, que un producto sea biodegradable no lo hace ecoamigable, necesariamente.

En AMORA tenemos un compromiso por ser responsables con los ecosistemas, por lo que nos tomamos esto bien enserio.  

Por eso, en

esta nota te queremos contar por qué es importante elegir productos con ingredientes limpios y EcoAmigables, que no solo se degraden, sino que también respeten a los ecosistemas. 

¿Es biodegradable bueno para el medio ambiente? 

Sí, y no. 

En términos básicos, la definición es simple: Si algo es biodegradable, entonces, dadas las condiciones correctas junto a la presencia de microorganismos como hongos y bacterias, eventualmente se degradará en componentes básicos y se mezclará con la tierra.  

Idealmente, pero no siempre, estas substancias se degradan sin dejar toxinas. detrás.  

El problema es, todo lo que usamos o creamos puede ser llamado biodegradable porque eventualmente se degradará -desde residuos orgánicos y restos de madera hasta bolsas plásticas o maquinaria pesada. Solo que puede demorarse mucho MUCHO tiempo.  

Así que la etiqueta de biodegradable puede no ser tan útil si estás intentando hacer compras más sostenibles.  

Y acá es donde aparece el problema, cuando las sustancias que se degradan sí dejan toxinas que, frecuentemente, impactan negativamente a los ecosistemas marinos.

¿Son los productos naturales mejores? 

Nuevamente, la respuesta no es simple. 

Según un estudio estadounidense, el plástico biodegradable genera más metano, seguido por el papel de oficina, la comida desperdiciada y el papel de diario.  

Es el caso de varios ingredientes que encontramos en la cosmética tradicional como los sulfatos, así como en productos naturales como los acondicionadores en barra que contienen emulsionante BTMS, un debatido ingrediente que se ha encontrado hasta en tejido de peces🤯 (los acondicionadores AMORA son completamente seguros para todes!) 

Entonces... ¿qué puedo hacer? 

La premisa es ser conscientes con nuestras elecciones.

  1. Reducir antes de reciclar, porque evitar la existencia de basura es más importante que reciclarla.   
  2. Exigir productos limpios. Que la etiqueta de biodegradable no es suficiente y el GreenWashing (vender la pomá sustentable, pasar ecológico por solo vegano) 

La invitación es a conocer tus productos para tomar decisiones más conscientes.


Dejar un comentario

×