En nuestro camino hacia un mundo más sostenible, en AMORA estamos 100% comprometides con reducir al máximo nuestra huella ecológica y residuos. Es por esto que decidimos aliarnos con les amigues de Fundación Basura y nos hicimos parte de la Comunidad Basura Cero. 

Pero, ¿qué significa ser parte de la Comunidad Basura Cero? Sigue leyendo para saber sobre la red de emprendimientos nacionales que tomamos acción por el cambio climático.  Además, te dejamos tips para una vida Basura Cero. 

(Sello Comunidad Basura Cero vía Basura Cero) 

#LaBasuraNoExiste

Como ya te lo hemos contado, en AMORA gestionamos nuestros residuos de la manera más eficiente que podemos, pues creemos en que sí es posible una vida sin basura.  

Así, mantenemos el compromiso de Basura Cero desde la creación de nuestros productos hasta que llega a tus manitos  

La elaboración de todos nuestros productos se realiza con ingredientes certificados libres de crueldad y de origen vegetal. Además, en nuestro centro de creaciones Amorita nos preocupamos de respetar y cuidar el agua y los residuos que se generan. 

Mientras que respecto al packaging, contamos con dos opciones: el saquito de tela Cultiva (por Corporación Cultiva, a quienes donamos el 10% de cada compra con saquito para ayudar a la reforestación) y un sobre de  papel 100% ecológico con tintas vegetales y reciclable. Asimismo, cada compra se entrega en bolsa compostable y luego se despacha a través de bici mensajería dentro de la Región Metropolitana.  

Finalmente, cerramos el ciclo de nuestros amoritas mediante una alianza que te permite reciclar de manera segura todo nuestro packaging en cualquier punto limpio que luego será gestionado por Todos Reciclamos. Con quienes, además hacemos una compensación económica anualmente por los residuos que generamos.

¿Quiénes son la Comunidad Basura Cero?

Para ayudarnos en el propósito de reducir al máximo nuestra huella ecológica, nos hemos aliado con les amigues de Fundación Basura Cero, quienes son una organización sin fines de lucro que desde 2015 tiene como propósito demostrar que #LaBasuraNoExiste.  

Según explican en su Manifiesto, la basura es un concepto que no existe en la naturaleza 🤯, donde “todo puede ser reintegrado y revalorizado por otros organismos, respondiendo a ciclos recursivos e interconectados innatos”. Así, está en nuestras manos cambiar este la definición de este concepto construido por la humanidad.  

Para esto, la Fundación cuenta con tres líneas de acción: educación, asesorías e investigación. 

  • Realizan instancias de aprendizaje socio ambiental a través de cursos y talleres teórico-prácticos.  
  • Trabajan con organizaciones elaborando hojas de ruta para llegar a la meta de Cero Basura. 
  • Además de estar constantemente elaborando nuevos contenidos de uso público para educar y asesorar a toda la sociedad.  

Así, nos hemos integrado a su red de comunidades para asegurar nuestro compromiso con el cuidado de nuestros ecosistemas y para ayudar(nos) a vivir más sustentablemente. Con esto además comunicarnos así con empresas alineadas con los principios y valores AMORA. 

Consejos para vivir Cero Basura 😎

Para ayudarte a reducir la huella que dejamos en el planeta, te queremos compartir algunos consejos:

  1. Observar tu basura: Es importante que tomes consciencia de la cantidad de residuos que estás generando, solo así podrás empezar a gestionarlos de manera sustentable 😉
  2. Pasito a Pasito: Una vez identificadas tus fuentes de basura, ¡empieza el cambio! Una buena forma es dejar de lado los envases plásticos y cambiarte productos en barra como nuestros champús, bálsamos y jabones jijiji 🤭 
  3. Reutiliza: A veces cuando empezamos el camino hacia la sustentabilidad, creemos que tenemos que comprar mil cosas para cambiar nuestros hábitos ¡pero no! Sé creative y utiliza todo lo que tengas a tu mano: reutiliza esos pedazos viejos de tela para hacer bolsas, repara ese pantalón que perdió el cierre y regala lo que ya no usas. 

También te invitamos a revisar esta entrevista a Magdalena Donoso, asesora de Fundación Basura y coordinadora de Global Alliance for Incinerator Alternatives, quien explica qué es el movimiento por Basura Cero o Zero Waste. 

Además, te comentamos que Fundación Basura cuenta con actividades de formación virtual para que realices esta cuarentena, donde encontrarás cursos sobre Cómo vivir Basura Cero, Emprendimientos Sustentables y Escalas de Reciclaje Orgánico. 

Te invitamos a seguirles en redes sociales y a sumarte a la sustentabilidad. 

 

Redactado por Cata Quiroz,
Equipo AMORA.

Dejar un comentario

×